Un nuevo mapa para el crecimiento estratégico en banca


  • El desarrollo económico debería ser sólo el punto de partida de un debate sobre el crecimiento, ya que deben tenerse en cuenta múltiples factores, como la profundidad del mercado de capitales, las perspectivas de crecimiento, las combinaciones de activos, las tendencias de los márgenes, la regulación y el riesgo.

  • Los márgenes en algunos mercados desarrollados, por ejemplo, son elevados como resultado de la consolidación del mercado. Eso puede ser una señal de que los bancos en estos mercados son más vulnerables a la erosión de márgenes, entre otros desafíos para el éxito continuo de los modelos de negocio establecidos. Los atacantes digitales -fintechs e incluso los titulares con nuevos modelos de bajo costo- encontrarán estos mercados cada vez más atractivos. Los mercados emergentes con altos márgenes, como los de Latinoamérica y China, pueden ser susceptibles a cambios abruptos en el ciclo de crédito. En China, los préstamos corporativos son vulnerables a una desaceleración económica.

    tags:tendencias_futuras

Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *