Tema - Socioeconomia municipal
El deporte y la empresa, valores comunes en tiempos difíciles
Adjunto un artículo que me han publicado en El Economista, sección digital. Espero que os resulte interesante. Artículo: http://www.eleconomista.es El texto de la columna es: Ante las dificultades resulta de utilidad volver a la raíz y revisar nuestros valores societarios para, aplicándolos, vislumbrar posibles salidas a los problemas que nos acucian ¿Pueden los valores deportivos sernos de utilidad en este empeño y contribuir a remontar la crisis? En una reciente conferencia de la montañera Josune Bereciartu sobre valores y escalada, se evidenciaba la aplicabilidad de Leer más +
15M: ¿Qué cerdos sustituirán al hombre?
El movimiento 15M y asimilados, se expanden como mancha de aceite por el mundo al amparo del poder de diseminación y convocatoria de las redes sociales, convirtiéndose en uno de los fenómenos que más está dando que hablar en los últimos tiempos. Bajo la idea de “nuestros sueños no caben en vuestras urnas”, constituyen una manifestación de profunda disconformidad y decepción con el modelo organizativo imperante. El desafío político se manifiesta bajo la forma de la “Protesta y persuasión” (marchas.); “No cooperación” (huelgas y boicots Leer más +
Ejemplo de Plan Estratégico para la legislatura municipal (iv)
La vuelta de vacaciones sirve al nuevo alcalde, Juan Alkate y a su equipo para ver los avances habidos en la gestión de su municipio, superadas las dudas iniciales: 1.- Ya han identificado su marco estratégico de referencia, 2.-Analizada la evolución reciente del presupuesto municipal y hechas las comparaciones con el entorno, 3.-Elaborado un diagnóstico de situación actual donde se incluye un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) 4.-Queda ahora dar el gran salto: elaborar un Plan Estratégico Municipal para los próximos 4 años, Leer más +
Municipios: ¿Cómo hacer un plan estratégico de legislatura en base a datos públicos? (iii)
Siguiendo con la historia de nuestro nuevo alcalde Juan…..que tras innumerables reuniones ha conseguido esbozar el organigrama y la composición de las diversas comisiones de trabajo que lo conforman. En paralelo Juan sigue preocupado y avanzando en su objetivo de conocer la situación real del municipio desde la perspectiva de recursos económicos comprometidos y disponibles. Ahora toca por tanto analizar a la parte presupuestaria. Para ello partimos de la aproximación a los datos públicos y conocidos. Siguiendo con la hoja de ruta procedamos a realizar la primera Leer más +
Primeros pasos para el Diagnóstico Socioeconómico municipal (ii)
Juan, nuestro nuevo alcalde, lleva unos días en plena vorágine. Como recién llegado y nuevo en la plaza, precisa absorber con urgencia la máxima información posible. Por ello lee y lee todo lo que cae en sus manos, sin saber muy bien aún dónde encaja cada pieza en el puzzle global… lo único que presiente es que seguramente este tema será importante y este otro también… Entre reunión y reunión con los técnicos, está totalmente disponible para las visitas de los vecinos, quienes aprovechan la Leer más +
Comentarios recientes