Tema - Innovación

Planes Estratégicos, Sí… pero ¡dinámicos!

La planificación estratégica es extremadamente importante, pero la forma en que se planifica y los planes creados, no siempre proporcionan una ruta dinámica a todos los miembros de la organización. Normalmente, la planificación estratégica tradicional es hoy en día un elemento estático. Daniel Burrrus afirma que el plan existe como un documento, sea digital o impreso, publicado a través de algún medio, compartido con empleados clave y soportado en un fichero o en archivo digital (Strategic Plans are obsolete). Pero ¿Qué es un Plan Estratégico Leer más +

El límite ya no está en la tecnología, sino en la imaginación humana

En la actualidad el avance de la tecnología es de tal magnitud que es posible hallar solución a todo lo imaginable por el hombre. Hasta hace poco, la imaginación humana superaba a las capacidades de la tecnología; ahora la cuestión es inversa, hasta el punto de que la tecnología va por delante de la imaginación… Recientemente, un ejecutivo de uno de los grandes bancos afirmaba que las perspectivas futuras del negocio financiero eran decrecientes. Podría pensarse que internamente descontaba un contexto ceteris paribus, es decir Leer más +

De la Proactividad a la Preactividad

Daniel Burrus, considerado como uno de los líderes mundiales en previsión sobre las tendencias de la tecnología y experto en innovación, en uno de sus últimos trabajos «Flash Foresight: how to see the invisible and do the impossible»  defiende la necesidad de cambiar de una actitud PROactiva a una PREactiva. Cuando tratamos de adecuarnos a cambios del entorno, normalmente nos fijamos en aquellos aspectos o innovaciones más recientes en ese momento y se toma como referencia a modo de buena práctica o como un objetivo a emular. Leer más +

De la Manufactura a la Mentefactura

De la manufactura a la MENTEFACTURA. Este es el reto que nos plantea Juan José Goñi en su nuevo libro del mismo nombre. Transitar de la mentalidad tradicional a otra cimentada en la empresa y las personas como forma de abordar un nuevo paradigma económico, en el que sin apenas enterarnos ya estamos inmersos. Tras esta crisis nada será ya como antes. Es preciso desterrar la idea de la vuelta a situaciones donde sólo el crecimiento económico derivado de la producción en masa, con tecnologías Leer más +

El poder transformador de la palabra

Sabedor de mi interés por los temas de coaching y crecimiento personal, mi amigo Iñaki Zabala me habló hace tiempo de que había asistido a un curso muy interesante sobre la Ontología del lenguaje, organizado por Rafael Echeverria un chileno con claros ascendentes vascos y del que quedó muy satisfecho. Tan es así que algunos años después, es el propio Iñaki Zabala, ahora en calidad de socio fundador de Newfield consulting, quien me invita a una conferencia de Echevarria, que se halla de visita en Leer más +