La rápida expansión del juego Pokemon Go (videojuego de realidad aumentada que consiste en perseguir a los pokemon a través de tu ciudad, utilizando el móvil), batiendo todos los records conocidos, lo convierte en un fenómeno poco usual (en dos días esta app se instaló en el 5% de los móviles de EEUU, con un nivel altísimo de uso, hasta el punto de acercarse a Twitter en el cuanto a usuarios activos al día (Ver gráfico “Daily active users: Pokemon Go vs Twitter). Las acciones de Nintendo han subido como la espuma desde el lanzamiento del juego.
¿Qué podemos aprender en el sector bancario de este fenómeno?
No es una app bancaria propiamente dicha, pero puede darnos una idea sobre cuán diferente será el mundo de la banca, inversión, asesoría financiera será en 10 años.
El artículo del link, tiene muchos elementos innovadores que bien pudieran servir para la reflexión, en términos de cómo varía el comportamiento de los usuarios y sobre todo, cómo los bancos instalados en el mercado, pueden sacar provecho de estos fenómenos en pos de los objetivos de negocio.
En la explosión del fenómeno conviven aspectos referidos a:
Realidad aumentada
Pese a que el juego se basa en la Realidad Aumentada (incipiente o rudimentaria), abre un nuevo nicho para las interacciones entre consumidores. En la medida en que gane en popularidad, puede representar oportunidades para la industria bancaria más allá de localizar cajeros, la oficina más próxima o enseñar las viviendas en venta.
El poder de la Gamificación
¿Hay alguna razón este tipo de estrategia o no puede ser utilizado por la industria bancaria para animar a otros como el ahorro o el presupuesto, al igual que surgen comunidades en torno a paseos, gimnasios,…?
El poder de la geolocalización de la información
Utiliza el GPS de los móviles para la localización y se sabe dónde está el jugador en cada momento. Ello proporciona a los bancos en primera instancia la oportunidad de ofrecer contenidos- propuestas comerciales- en tiempo real (venta cruzada, aumento lealtad,…) todo ello combinado con el conocimiento sobre gustos, usos y costumbres del jugador-cliente- que ya dispone la banca.
El poder del Compromiso
Oportunidad para que las entidades se vuelquen en la esponsorización. Avidai Bank se ha adherido al juego y anima a sus clientes o fotografiar a las criaturas en sus oficinas
El tema está en fase incipiente. El Responsable de Estrategia del Santander reflexiona sobre cómo la banca está apalancando el tema contextual. “Tenemos tanta información sobre nuestros clientes que a día de hoy no la utilizamos para satisfacer las expectativas de los clientes. Creo que los desarrolladores de aplicaciones móviles precisan reflexionar sobre nuevas formas de añadir valor y animar a comportamientos positivos (patrimonio, salud, educación,…).
Evidentemente el tema está aún en pañales, pero la combinación de todas estas fuerzas abre un campo de oportunidades a la industria financiera.
Algunas referencias sobre el impacto del juego:
Esto es todo lo que Pokémon Go recopila sobre ti cuando sales a cazar con el móvil
¿Qué significa para el Marketing Pokemon Go?
…