Me Gusta


Liderar y motivar equipos de personas en pos de objetivos comunes.

Trabajar en equipo y en red. Sumar esfuerzos. Generar sinergias.
Valerme de las TIC para sacar el máximo rendimiento al menor esfuerzo.

La transparencia como modo de funcionamiento.

Tratar de mejorar y ayudas a las personas de mi entorno.

Compartir experiencias y enseñar lo que sé.

Iniciar nuevos proyectos. Si tienen participación internacional, mejor.

El trabajo bien hecho, tratando de mejorar lo anterior. Sorprender al receptor de mis trabajos.

Los retos que requieran dedicación.

Planificar y aplicar el orden y método en mi actividad.

Estar en proceso de formación continuada y sistemática, de aprendizaje.

Dedicar tiempo a la reflexión personal.

Estar con mis amigos.

4 reflexiones en “Me Gusta

  • Nkanga Suamunu Ntete

    Su » Me gusta » de su web es un reflejo de mi ser.
    Le pediré una consulta informativa para explicarle mi » Kongo Dia Ntotla Group » y formular una estrategia

    Nkanga Suamunu Ntete
    Promotor – Emprendedor – Gerente

    Reply
  • Pedro Escalante Garay

    Apreciado Iñaki: Tengo intención de asistir esta tarde (16/02/17) a una charla de Zubiri, catedrático de Hacienda de la UPV. El tema es: «las pensiones». Creo que el aumento de «los jubilados» en la sociedad no es un tema solamente financiero (sobre el que hablará el ponente) sino que comprende muchos aspectos de la vida social.
    Tengo intención de tomar notas y reproducirlas en tu blog, ya que «los jubilados» representan una parte creciente de la sociedad (y de los hábitos ce consumo), que no sabe a ciencia cierta (la sociedad), qué hacer con ellos.
    Existe una funcionalidad latente, que modificará, sin duda, en un futuro próximo nuestra forma de entender las relaciones sociales.

    Reply
  • Pedro Escalante Garay

    Apreciado Iñaki: Tengo intención de asistir esta tarde (16/02/17) a una charla de Zubiri, catedrático de Hacienda de la UPV. El tema es: «las pensiones». Creo que el aumento de «los jubilados» en la sociedad no es un tema solamente financiero (sobre el que hablará el ponente) sino que comprende muchos aspectos de la vida social.
    Tengo intención de tomar notas y reproducirlas en tu blog, ya que «los jubilados» representan una parte creciente de la sociedad (y de los hábitos ce consumo), que no sabe a ciencia cierta (la sociedad), qué hacer con ellos.
    Existe una funcionalidad latente, que modificará, sin duda, en un futuro próximo nuestra forma de entender las relaciones sociales.

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *