Global Financial Report


FMI

 

Resumen ejecutivo


Los riesgos para la estabilidad financiera mundial se atenuaron a medida que cobró ímpetu la recuperación económica, pero la inquietud que despiertan los riesgos soberanos de las economías avanzadas podría atentar contra la estabilización y prolongar el colapso del crédito. Sin un saneamiento más a fondo de los balances de las instituciones financieras y de los hogares, el deterioro de la sostenibilidad de la deuda pública podría repercutir nuevamente en los sistemas bancarios o más allá de las fronteras. Por lo tanto, se necesitan políticas encaminadas a 1) reducir las vulnerabilidades soberanas, por ejemplo dando a conocer planes de consolidación fiscal a mediano plazo creíbles; 2) lograr que el proceso de desapalancamiento en marcha evolucione sin tropiezos; y 3) avanzar con paso firme para completar el plan de reforma regulatoria, con miras a lograr un sistema financiero internacional más seguro, resistente y dinámico. Para las economías de mercados emergentes, enfrentadas a un fuerte aumento de las entradas de capital que ha creado el temor a que se produzcan inflación y burbujas de precios de los activos, es aconsejable un enfoque pragmático que conjugue políticas macroeconómicas y financieras prudenciales.


Una reflexión en “Global Financial Report

  • PABLO

    Exquisito el «Blog». El comentario «Sobre Deudas y burros», de premio Nobel. Te felicito.

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *