Dashboard sobre la economía vasca


Dado que llevo mucho tiempo resaltando la importancia de la forma en cómo se presenta la información para facilitar el proceso de toma de decisiones, y dado que en varias entradas he defendido que la información ha de ser principalmente VISUAL e INTERACTIVA, he incluido como novedad en el blog una sección dedicada a representar de manera visual y comparada los cuadros macroeconómicos de la economía vasca y española.


Creo que de un vistazo y previa elección en cada momento de la variable que se quiera analizar en ambos marcos geográficos de referencia (Euskadi- España), es posible hacerse una idea de cómo evoluciona dicha variable a largo del tiempo, en el espacio escogido y cómo se compara con evolución de la misma variable en el marco geográfico de comparación.

Todo ello de manera intuitiva y sencilla. El cuadro de mando o Dashboard combina en este caso, tres gráficos y una tabla de datos. En la parte superior izquierda hallarás un desplegable que te  permite escoger la variable macroeconómica que forma parte del PIB que desees y en otra celda desplegable, el territorio.

Este cuadro de mando está basado en una plantilla excel diseñada al efecto y por tanto creo que por lo generalizado del soporte podría ser aplicable a muchos ámbitos. Se me ocurren como ejemplos la  información municipal georreferenciada sobre el territorio,  la presentación de datos comparados de dos empresas, políticas públicas, la elaboración de informes periódicos a diversos colectivos empresariales o institucionales (accionistas, empleados, proveedores, clientes, directivos, mandos intermedios,…), en suma a todos aquellos colectivos que de manera más o menos directa conforman lo que se denominan stakeholders o colectivos relacionados con la actividad de que se trate.

Espero que te resulte de interés. Si quieres conocer más detalles, dímelo por favor (iberistainp@gmail.com) o bien sigue el vínculo «acceda desde aquí a más información o una prueba gratuita…» que también lo tienes en la parte inferior de la primera pantalla, donde hallarás la información y ayuda que precises para tu caso.
Espero tus comentarios. Sería ideal que compartieras las posibles aplicaciones de este tipo de herramientas para así entre todos, sacar de ellas el máximo provecho.

También te puede interesar:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *