Si está Vd. Inmerso en un proceso de innovación, piensa que su negocio precisa ser redefinido, reinventado o bien necesita iniciar otra nueva actividad, resulta de gran utilidad identificar el modelo de negocio subyacente en su actividad mediante el bosquejo de la estructura de su negocio.
Una de las opciones existentes es el análisis siguiendo el modelo del lienzo propuesto por los autores de «Generación de Nuevos Modelos de Negocio» al que aludíamos en un post anterior.
-¿Qué problemas le puede resolver esta técnica?
Iniciar una nueva actividad resulta enormemente costoso. Hay mil y un factores que le impiden “dar el salto” e iniciar o participar en nuevos proyectos basados en modelos de negocio distintos.
Normalmente la mayor dificultad no es la puesta en marcha de nuevo modelo en sí mismo, sino la adquisición de conciencia por parte del titular de la NECESIDAD del CAMBIO.“Nunca es buen momento para redefinir un negocio o actividad. Máxime cuando se cree que algo funciona bien.
La historia de Jon es un ejemplo de ello. Jon era un consultor de éxito, tenía una merecida buena fama ganada a través de muchos años de trabajo impecable y profesional, entre su base de clientes (instituciones y empresas) que iba ensanchándose poco a poco.
Su modelo de negocio descansaba en una propuesta de valor donde el diferencial consistía en su puesta en escena, proximidad y calor humano; en la relación directa en suma con las personas a las que asesoraba. Trabajaba con grupos que oscilaban entre 10 y 15 personas. Tenía una gran dedicación. Trabajaba mucho, sin descanso, a razón de 14 horas diarias. El negocio iba bien e incluso, con el tiempo, se asoció con su hijo, quien compartía los intereses y habilidades de Jon en la motivación de las personas, en actividades de liderazgo, gestión de equipos, etc.
Un buen día, un amigo le planteó de Jon la posibilidad de alterar su modelo de negocio, cambiar su propuesta de valor a sus clientes. Al principio, Jon la entendió en términos de más trabajo, más dedicación, más esfuerzo, lo que restaría más horas de su tiempo disponible para su familia. Ello despertó una sensación defensiva, de desconfianza en Jon, combinada con una cierta curiosidad.
La propuesta de su amigo, sin embargo estaba formulada en términos de llegar a MAS GENTE, aportar valor a más personas con un esfuerzo menor, utilizando nuevos canales de relación. Ello daría como resultado una mayor disponibilidad de tiempo para su familia y mayores ingresos a cambio de alterar su propuesta de valor. Se trataba en suma de utilizar el concepto de webminar, relajar la condición de presencia física con un grupo reducido y diseminar su conocimiento a través de la red.
La preparación de sesiones grabadas con ayuda profesional y el apoyo de un equipo de marketing de red, cambió drásticamente la concepción del negocio de Jon, su forma de trabajar y relacionarse con la gente. Hoy Jon es una persona más conocida aún, ha expandido su buena imagen a un colectivo más amplio de clientes potenciales, obtiene unos rendimientos económicos muy superiores a los de su etapa anterior y, sobre todo, lo que él más valora, tiene mucho más tiempo para ver crecer y disfrutar de su nieto de 3 años.
Esta historia, ilustra cómo un análisis desde la óptica de identificar el modelo de negocio que subyace en lo que se viene haciendo habitualmente de determinado modo, nos ofrece posibilidades para mejorar la situación preexistente, avanzando en la consecución de los objetivos clave de la actividad.
También te puede interesar:
- Herramientas: el lienzo de modelos de negocio
- El lienzo del emprendedor: flujos financieros
- Canvas de Osterwalder: modelo de negocio
- VIDEO: Generación de modelos de negocio: un nuevo fenómeno editorial
- VIDEO: IE Knowledge pill: modelos de negocio
- VIDEO: iPad paper frames for business model toolbox collaboration features
- VIDEO (inglés): Alex Osterwalder explica el lienzo
Aitor Diaz
Muy interesante. No obstante,comentarte el lanzamiento de la 2ª EDICION del taller innovador que con la RED INNOVANET y sobre la metodología de Alex Osterwalder para la Generación y rediseño de Modelos de negocio del que te adjunto el LINK, por si pudiera ser de interés para los que quieran profundizar el el tema.
http://www.euskadinnova.net/es/transformacion-empresarial/agenda/taller-experiencial-utilizando-metodologia-alex-osterwalder-reinventando-modelo-negocio/5499.aspx
I.Beristain Post author
Muchísimas gracias Aitor por tu aportación. Sería muy de agradecer que nos mantuvieras al tanto de los resultados del referido taller en la medida en que sean compartibles
Saludos