Monthly Archives: septiembre 2010
Datos estadísticos municipales
Datos estadísticos municipales- La Caixa El Anuario Económico de España 2009 compila y presenta de manera ordenada datos estadísticos sobre cada uno de los 3.253 municipios españoles de más de 1.000 habitantes, cuya población agregada representa el 96,7 % del total nacional. Asimismo, aporta estimaciones propias de una serie de indicadores tan significativos como la capacidad de consumo de cada municipio (la cuota de mercado) o la determinación de sus áreas de influencia comercial (las áreas comerciales). Los indicadores también se proporcionan referidos Leer más +
Imposición al sector financiero
Financial sector taxes- Imposición al sector financiero Institute for Public Policy Research Este informe, escrito por el economista senior de ippr determina el alcance de que las instituciones financieras del Reino Unido paguen 20 mil millones de libras anualmente en ingresos fiscales para proporcionar los fondos que se podrían utilizar para luchar contra la pobreza y el cambio climático, y examina el impacto distribucional de tales impuestos. El establecimiento de impuestos específicos a las transacciones financieras internacionales, es un tema no Leer más +
Un Sistema financiero mundial más seguro
A Safer World Financial System: Improving the Resolution of Systemic Institutions El duodécimo Informe de Ginebra sostiene que, en lugar de elaborar resoluciones de última hora, las entidades financieras que comporten riesgo sistémcio (demasiado grande para caer) deben ser la pieza central de cualquier reforma seria del sistema financiero internacional. Ello demuestra lo importante que es integrar la regulación de capital, supervisión y políticas de solución para minimizar las fallas y reducir las repercusiones internacionales. Teniendo en cuenta los fines de las instituciones financieras Leer más +
Repercusiones del borrador de propuestas de Basilea III para la banca europea
Basel III. what the draft proposals might mean for the European banking Mc Kinsey Las propuestas en términos de requerimiento de capital de Basel III suponen cambios significativos en la composición del núcleo duro del capital (Tier 1 capital); ponderación de riesgos y ratios de capital. Este informe estima que uno de los principales impactos de estas propuestas sería unos requerimientos de capital de 700 mil millones de euros (€700 billion). La imposición de un ratio de apalancamiento (que también se contempla) empeoraría la situación. Leer más +
80 informe anual del Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIP)
La crisis financiera deja a las autoridades un legado abrumador, especialmente en los países industriales. Al instaurar nuevas políticas, deberán adoptar un enfoque a medio y largo plazo, lidiando al mismo tiempo con una recuperación aún frágil y desigual. Los hogares apenas comienzan a reducir su endeudamiento, por lo que siguen moderando su consumo. Las extraordinarias medidas de apoyo contribuyeron a contener el contagio entre mercados, evitando así lo peor, pero algunas de ellas han retrasado los necesarios ajustes en la economía real Leer más +
Comentarios recientes