Tema - Crecimiento personal

Otros hábitos de los líderes exitosos

En una entrada anterior «Los 7 hábitos automáticos de los líderes», desgranaba algunos consejos inspirados en un artículo de Forbes titulado «The most successful leaders do it automatically every day«. He aquí algunos otros:… 8.  Identifica el talento y saca lo mejor de tus colaboradores Los líderes de éxito son también expertos en identificar y aprovechar el potencial y las capacidades de sus colaboradores. Ya se sabe que noto el mundo sirve para realizar todas las funciones. El identificar dónde cada personas se siente más cómoda y Leer más +

Los 7 hábitos automáticos de los líderes

Los líderes de mayor éxito son, entre otras muchas cosas, decisores instintivos. Ellos han aprendido el arte de visualizar anticipadamente modelos de negocio, hallan oportunidades en situaciones de mucha presión, sirven a la gente que lideran y son capaces de sobreponerse a las dificultades. Si pretendes convertirte en uno de ellos he aquí, en síntesis, algunos consejos inspirados en un artículo de Forbes titulado The most successful leaders do it automatically every day. 1.  Crea un ambiente de libertad para opinar sin miedo Los líderes de Leer más +

El poder transformador de la palabra

Sabedor de mi interés por los temas de coaching y crecimiento personal, mi amigo Iñaki Zabala me habló hace tiempo de que había asistido a un curso muy interesante sobre la Ontología del lenguaje, organizado por Rafael Echeverria un chileno con claros ascendentes vascos y del que quedó muy satisfecho. Tan es así que algunos años después, es el propio Iñaki Zabala, ahora en calidad de socio fundador de Newfield consulting, quien me invita a una conferencia de Echevarria, que se halla de visita en Leer más +

Aprender a desaprender…para el cambio

Este fenómeno se inscribe en el proceso de cambio que está teniendo lugar en todos los órdenes, como un elemento integrante de nuestra vida y del trabajo. Parece un trabalenguas, pero en el fondo no es otra cosa de cambiar nuestros parámetros de entrada, nuestro comportamiento e incluso nuestra escala de valores, como condiciones previas para adaptarnos a los nuevos  tiempos que ahora imperan. La historia que me ha llamado la atención y trae a colación la tesis expuesta, se refiere a unas notas redactadas por Leer más +