Yearly Archives: 2013

2014 año de inflexión para la economía vasca

Conocidos los datos del IIIT13 (PIB -1%), se mantiene la previsión para el año 2013, de una caída del PIB del -1,2%, marcando un punto de inflexión que precede a una lenta y paulatina recuperación a lo largo de 2014, para acabar el año en un crecimiento del 0,7%, ligeramente por debajo de la española (0,8%) y de la UEM (1,1%) respectivamente. Ver informe completo aquí                 La previsión del modelo de alta frecuencia para Euskadi* en la Leer más +

El Crédito, clave del desarrollo regional

En la actualidad, las profundas transformaciones de la crisis sobre el sistema financiero han avivado el debate sobre la influencia del sistema bancario y las finanzas sobre el crecimiento económico, la proliferación de desequilibrios macroeconómicos y aumento de la inestabilidad y vulnerabilidad financiera. Así, en una entrada anterior de este blog sobre Banca y Crecimiento Regional, se suscitaron una serie de cuestiones para el debate referidas al papel central y no neutral que desempeñan las entidades bancarias en el crecimiento económico regional, influyendo en la Leer más +

Banca y Crecimiento Regional

En momentos difíciles donde las consecuencias de la crisis económica se hacen patentes en la economía vasca, es preciso adoptar medidas y activar mecanismos que contribuyan a desencadenar la reactivación y el crecimiento económico. En este proceso, la conexión entre ámbito financiero y real tiene cortocircuitado o, en el mejor de los casos, muy afectado el canal crédito, de ahí que analizar la incidencia de los intermediaros bancarios desde una perspectiva regional se antoje como muy conveniente a efectos de tener un mejor conocimiento de Leer más +

El sistema de bienestar noruego

El 5 de noviembre pasado, el embajador noruego en España, Johan Vibe presentó dentro de las actividades del foro EHUgune, las peculiaridades del modelo de políticas sociales noruego. Noruega posee un sistema donde el papel del sector público es determinante, que pivota de forma importante en sus recursos naturales (gas y petróleo), gestionados de manera consensuada y prudente, según criterios éticos, donde la concertación social está en la base del acuerdo. Algunos datos relevantes Noruega, con un nivel de paro del 3,5% de la población Leer más +