Monthly Archives: julio 2012
Un camino de salida de la crisis – A path out of the crisis-
Las posibles repercusiones de la delicadísima situación que atraviesa la economía española, trascienden su ámbito geográfico, extendiéndose no sólo a toda la Unión Europea, sino a todo el sistema financiero internacional. ¡Qué duda cabe, que Euskadi, por su nivel de integración e interdependencia estará también entre las lista de afectadas! Un grupo de 17 prestigiosos economistas han elaborado un documento titulado “Breaking the deadlock: A path Out of the crisis”, en el que constatan lo delicado de la situación, pero no conformándose con el diagnóstico, Leer más +
El futuro pasa por más Europa
Artículo que he publicado en la web de Gaindegia La reciente actualización por parte de Gaindegia de su galería de Indicadores básicos sobre la economía de Euskal Herria (Comunidad Autónoma de Euskadi, Iparralde y Nafarroa) es motivo propicio para caracterizar los rasgos distintivos, analizar la evolución reciente y anticipar un creciente protagonismo futuro de las regiones en el nuevo orden europeo que la actual crisis está precipitando. Tales tareas se verían facilitadas por la existencia de estadísticas homogéneas y comparables de las que carecemos para Leer más +
Ejecutar las últimas fases de la innovación (ii)
En la entrada anterior “Innovar sí… pero ¿y ejecutar? y siguiendo las líneas defendidas por los profesores Vijay Govindarajan y Chris Trimble, de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth College, en su libro titulado “La otra cara de la innovación” ya se veía que la innovación requiere de método. En caso contrario las posibilidades de éxito son muy reducidas. Realizadas las primeras fases referidas a 1.- dividir el trabajo, 2.- formar equipos dedicados de manera específica a la innovación y 3.-dirigir la asociación entre Leer más +
Comentarios recientes