Monthly Archives: junio 2012
Innovar sí, … pero ¿y ejecutar?
Como en muchos otros aspectos, la teoría y la práctica, entendida como puesta en marcha de lo ideado no van de la mano en la innovación. La primera parte (concepción y desarrollo teórico del proceso o producto innovador) con ser meritoria, no es suficiente para considerar el proceso como concluido. Se precisa cerrar el bucle y ponerlo en práctica, hacer que se materialice en algo concreto. Este es el verdadero reto en todo proyecto. “Cómo hacer que la innovación se lleve a cabo” Si entendemos Leer más +
El Reconocimiento cierra el Ciclo de excelencia (iii)
El reconocimiento cierra el ciclo de la excelencia. A veces un reconocimiento sincero a tiempo y ante el resto de compañeros puede obrar milagros en la autoestima y motivación del empleado que se lo merece. La falta de reconocimiento es una epidemia generalizada en las actuales organizaciones. Hay responsables que creen que por admitir la calidad, bondad u originalidad de las propuestas ajenas, se resta mérito a sí mismo de manera implícita. En realidad es todo lo contario. Quienes saben reconocer los méritos de sus Leer más +
Creatividad y juego en el trabajo (ii)
Si a alguien de la generación de nuestros padres, le hubieran dicho que una forma de mejorar la creatividad y el rendimiento en el puesto de trabajo consistía en incluir acciones relacionadas con el juego, probablemente hubiera soltado una gran carcajada o nos hubiera mirado con preocupación para comprobar si estábamos en nuestros cabales. En efecto, si algo caracterizaba a las relaciones de trabajo de la industrialización en la década de los 60 y 70 era la marcada jerarquía en las relaciones laborales, donde probablemente Leer más +
«Destacar» o Cómo es posible trabajar apasionadamente
En un ambiente cada vez más competitivo, donde los resultados y la aportación de cada persona a los mismos dentro de su organización han de ser crecientes, las personas se hallan en muchas ocasiones abrumadas por lo que se espera de ellas. Tratan de aportar lo mejor que tienen, pero la propia presión del entorno las paraliza, resta concentración y su rendimiento normalmente está lejos de su potencial. Se sienten desconectadas de su entorno. Al cambiar de trabajo por ejemplo ¿Quién no ha sentido la Leer más +
Comentarios recientes