Monthly Archives: febrero 2012

Valores en la escalada… y en la vida

Josune Bereciartu rezuma montaña por todas partes.  Allí, en la montaña y en la naturaleza ha hallado las  sensaciones que dan sentido a su existencia, siguiendo su propia escala de VALORES. Explicando sus vivencias a lo largo de muchos años de éxito tanto en escalada deportiva como en alpinismo,  habla sobre los VALORES EN LA ESCALADA que rigen su actuación profesional y al propio tiempo su vida, en una conferencia en Gasteiz, el pasado 24 de febrero. Las cosas que nos motivan y nos ilusionan Leer más +

¿Quieres innovar? (ii): Cambia el ÁNIMO

En cuanto a los  ámbitos en los que llevar a cabo los esfuerzos en una organización empresarial para orientarla a la innovación, veíamos que son: Animo, Actitud, Mecanismos, Medición e Impulso De estas cinco áreas que se identifican en «Observe más cosas» (Look at More: A Proven Approach to Innovation, Growth and Change«, de Andy Stefanovich, para impulsar la innovación, nos ocupamos del ÁNIMO. Para motivar la creatividad y la innovación, se precisa cambiar el ÁNIMO de las PERSONAS y por agregación el de la Leer más +

¿Quieres innovar?: ¡Observa más cosas con atención!

Motivación más Creatividad equivale a Innovación. Esta es la fórmula mediante la cual es posible orientar una organización hacia la innovación. La experiencia nos enseña que en general, cuando hallamos gente creativa, dispuesta a cuestionar todo por principio, casi siempre está desmotivada, sea porque su trabajo no le supone ningún nuevo reto personal al que dedicarse, sea porque el ambiente a las condiciones laborales, o las relaciones con su jefe,… son poco incentivadoras. Es realmente difícil hallar entornos creativos y al tiempo motivados. El camino Leer más +

Tú, ¿tu propio modelo de negocio?

La técnica referida a la Generación de Modelos de Negocio, de la que me he ocupado en dos entradas previas en base al lienzo, puede tener múltiples aplicaciones, incluso para tu propio entorno. Destacaría, entre otras, la de diagnosticar tu propia posición personal, identificando ámbitos de mejora o propuestas alternativas de valor, que te concedan un mayor VALOR PROFESIONAL, ligado a tus mayores conocimientos, referidos a diversos ámbitos de la gestión empresarial por ejemplo. En otros términos, ello equivale a contemplarte como profesional y al Leer más +

Tránsito del miedo al liderazgo transparente

El ejercicio de un liderazgo claro, supone basarse en la transparencia como regla principal de juego que articula las relaciones entre las personas de la organización. Se trata de que la colaboración reemplace al control y el miedo se sustituya por la confianza y la cooperación, en favor tanto de las personas como de la propia organización. En efecto, la transparencia es hoy uno de los valores que más en boga está en nuestra sociedad. Múltiples ejemplos nos rodean y dan fe de ello. Desde Leer más +