Yearly Archives: 2010

Estudio de Competencia sobre el Sector de Servicios Funerarios en Euskadi

  La denominada «industria de la muerte» es una de las más lucrativas y al tiempo más ocultistas, sospechosa de desarrollar su actividad (o gran parte) al abrigo de la competencia. Este estudio sobre los servicios funerarios, viene a arrojar algo de luz sobre este sector desde la perspectiva del marco jurídico y económico. Ahora bien, es preciso señalar la vertiente psicológica de los hechos relacionados con los servicios funerarios. Es conocido que este tipo de actividades explota las situaciones de desamparo anímico de los Leer más +

¿Qué pasaría si una nación de la eurozona quebrara?: Necesidad de un plan B

Pese a que en ciertos medios el riesgo de quiebra (es decir incapacidad para hacer frente a las deudas asumidas en los mercados internacionales) de una estado de la eurozona es un tema tabú y es evitado a toda costa, las recientes crisis de Irlanda y posterior foco de atención en Portugal y España, con incidencia también en Bélgica y recientemente, aunque en menor medida en Francia, nos lleva a pensar que la autoridad monetaria de la zona euro, el BCE, debiera estar considerando tales Leer más +

Salida de la Crisis

¿Qué hacer para salir de la crisis? Hallar salidas a la actual crisis es claramente una de las mayores preocupaciones de los gobiernos internacionales. Con motivo del 50 aniversario de la OCDE, a principios de Diciembre se celebró un acto en París donde quedó de manifiesto la idea de la RESTAURACION, de vuelta a los equilibrios. En efecto, esta necesidad se repite en todas las aproximaciones sectoriales. La sensación de que la solución, no es única, sino que proviene de la combinación de múltiples aproximaciones Leer más +

El Sistema Financiero Vasco: Evolución de las Entidades de Depósito en la CAE 1980-2009

Según este artículo editado en el número extraordinario del XXV aniversario de la revista Ekonomiaz, la evolución de las entidades de depósito vascas muestra una pérdida paulatina de la importancia relativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco en España, si la medimos en función de determinadas variables financieras y económicas. La singular evolución de la población vasca por un lado, junto a distintos modelos de crecimiento económico por otro, explica este comportamiento. Las entidades de depósito, inmersas en un proceso de liberalización y desregulación Leer más +

A vueltas con la transparencia municipal y el buen ejemplo de un gran ayuntamiento vasco

Recientemente el Ayuntamiento de Bilbao ha sido galardonado con un premio por el ejercicio de la transparencia en la vida municipal. Se trata sin duda de una buena práctica cuya concepción, diseño y desarrollo viene de lejos. No estamos por tanto un hecho aislado que surge de la casualidad, más bien al contrario, obedece a un convencimiento de las ventajas asociadas a la gestión transparente de toda la organización, partiendo desde la propia cúpula del consistorio. A mi juicio este es uno de los factores Leer más +