Monthly Archives: octubre 2009
Web 2.0 y las entidades financieras
El mundo está cambiando a velocidad de vértigo. Las comunidades virtuales son ya una realidad incuestionable que está siendo aprovechada por algunas empresas de servicios (y también por algunos bancos) como una oportunidad de negocio. Se trata de analizar el potencial de estos entornos, herramientas y modos de relación para tratar de aumentar la interacción con los clientes, de crear plataformas participativas. En Estados Unidos hay ya una serie de grandes bancos (Wells Fargo, Leer más +
Inversión empresarial en I+D+i y los ciclos económicos en los países de la OCDE
En un momentos de crisis económicas como los actuales, muchas empresas entienden que aparecen oportunidades para mejorar sus niveles de competitividad y prepararse para el futuro. De ahí que apuesten por tomar partido por actividades relacionadas con la I+D+i en lugar de hacerlo en la inversión productiva tradicional. ¿Cómo afectará la crisis actual a la I+D+i empresarial ? Esa es una cuestión clave para los países más adelantados que tienen sus economías Leer más +
Regular menos, regular mejor: análisis de impacto de la regulación
La regulación es una de las principales modalidades de intervención estatal. El fuerte aumento del nivel normativo ha llevado a la inflación legislativa. Para evitar los efectos perversos asociados a este fenómeno los EEUU establecen métodos de análisis de impacto de la reglamentación (AIR). Su rápida expansión en los 90 hace que se aplique también en el ámbito comunitario. Francia acaba de promulgar una Ley orgánica de 15 de abril para reforzar el análisis del impacto de las nuevas normas. En virtud de esta norma Leer más +
Panorama Competitivo de la Economía Vasca
Este estudio del Servicio de Defensa de la Competencia del Gobierno Vasco realiza una revisión panorámica del grado de concentración y de la cobertura del mercado interior de los principales sectores empresariales de la economía vasca y construye lo que denomina un SEMAFORO DE RIESGOS DE COMPETENCIA Para ello, partiendo de la información de las Tablas Input Output y mide el grado de cobertura de la demanda interna (CDI) como elemento explicativo del poder de mercado Leer más +
Comentarios recientes